viernes, 21 de junio de 2013

NADA ES LO QUE PARECE.........TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN






De nuevo aquí estamos adquiriendo nuevos conocimientos, este sábado 15 de Junio, fue la segunda clase con el Dr. Ubaldo.

Al entrar el maestro, creo un ambiente prometedor para el aprendizaje, poniéndonos música y tratando de atraer la atención de nosotros los alumnos.

Empezamos con una presentación del maestro mostrándonos varias imágenes creativas, innovadoras, las cuales, no eran lo que parecían, al final después de una retroalimentación llegamos a la conclusión de que debemos practicar con el ejemplo, para que seamos congruentes con lo que hacemos y decimos.

Después nos comento sobre los movimientos que realizamos al platicar con  alguna persona, nos comento que esos movimientos se llaman aspectos oculares, que dependiendo de hacia donde movemos los ojos, nos dice mucho de lo que estamos pensando. Realizamos una dinámica con tres de nuestros compañeros que salieron antes de que nos explicara lo que significaba cada movimiento ocular. Al entrar el primero se mostró tímido,  empezamos a preguntarle situaciones que no sabíamos de esa persona, observando los movimientos que realizaba para verificar si era correcto lo que nos menciono el maestro y así continuamos con los otros dos compañeros... y si llegamos a la conclusión de que si concordaba los movimientos con lo que decían.

En casa teníamos que  volver a realizar esta dinámica con las personas que quisiéramos, la realice sin que la otra persona se diera cuenta de que iba a observar sus movimientos oculares, empece a platicar normalmente y sorprendida llegue a la conclusión de que al igual que mis compañeros, realizaban los movimientos según lo que mencionaban. es algo que por lo regular uno no lo sabe y es bueno adquirir este conocimiento para entender mas a las personas.

Continuamos con un nuevo programa Jclic, que nos puede dar muchas herramientas para poder ejercer nuestra profesión, con el nuevo método que estamos adquiriendo que es por competencias, ya que es una forma de innovar nuestras clases, de hacerlas de una forma diferente y autentica.

Nos proporciono información de como realizar rompecabezas, memoramas y agregarles varias características para hacerlo mas atractivo hacia los demás. tomando en cuenta la creatividad, requerimientos, diseño y construcción. que no solo lo realicemos simple, si no que utilicemos todo lo que este en nuestro alcance para mejorar nuestro trabajo.


Después de esto, empezaron las exposiciones, los dos equipos estuvieron preparados para comenzar, lo que me llamo la atención fue que al terminar les dimos nuestro punto de vista sobre como realizaron la presentación positivos y negativos. Y así podemos mejorar....



A continuación se muestra algunos aspectos que debemos tomar en cuenta para nuestro proyecto final, que se entregara la ultima clase de esta materia:







No hay comentarios:

Publicar un comentario